Fisioterapia en tiempos del Covid-19
Con las adaptaciones que la situación actual requiere (cambios en la organización de las citas y medidas de higiene y prevención de contagios), a las que todos iremos adaptándonos poco a poco, reinicio la atención presencial en la consulta. Continuaré atendiendo consultas por videollamada, por si estás lejos o prefieres o no puedes desplazarte. Las clases grupales se mantienen online (vídeos con las sesiones guiadas y explicadas, seguimiento, encuentros en directo). Es responsabilidad de todos respetar estas directrices de funcionamiento si queremos protegernos y proteger a los nuestros. Para mí, supone un gran esfuerzo organizar mi trabajo para poder seguir prestando un servicio que se ajuste a las medidas…
Preparación… Para el postparto
“Llegamos al hospital para la inducción del parto ya que el pequeño renacuajo no quería salir y cumplía ya las cuarenta y dos semanas sumergido. Al llegar me conectaron el monitor durante una hora y media. Todo perfecto. Tras ese rato en una de las salas de dilatación, pasamos a consulta con los ginecólogos donde me explicaron en que consistía la inducción y me hicieron un tacto, muy doloroso por cierto. Todo estaba claro, yo estaba tranquila aunque dolorida y sangrando. Volvimos a la sala de dilatación y me volvieron a conectar el monitor mientras me enseñaban el dispositivo con prostaglandinas vaginales. Al instante algo parece no ir bien,…
Canal de YouTube
Desde mi interés y la conciencia de la importancia de la difusión de información acerca de Suelo Pélvico, y utilizando conocimientos, experiencia y la capacidad didáctica que me acompañan, pongo en marcha este proyecto al que podéis acceder de forma gratuita para aprender a conocer e integrar esta parte tan fundamental de nuestra anatomía, tanto para mujeres como para hombres. https://www.youtube.com/channel/UCly3IJl8QoC655KEca6Wm6Q?view_as=subscriber
Suelo pélvico y mujer corredora
Somos muchas las que nos hemos iniciado en la práctica del running en los últimos tiempos. Os voy a hablar aquí desde mi experiencia en la práctica habitual de la carrera, junto a mis conocimientos como profesional en la Prevención y el Tratamiento de Disfunciones de Suelo Pélvico. Cuando practicamos cualquier tipo de deporte hay varias cosas a tener en cuenta. La principal es que necesitamos conocer la técnica correcta para su práctica. Esto nos ayuda a prevenir lesiones y mejorar rendimiento. En el caso de la carrera, es fundamental la respiración, el control de la musculatura abdominal, la postura, el impacto de los pies en el suelo, la…
Fisioterapia y suelo pélvico
A lo largo de la vida de la mujer se dan una serie de circunstancias naturales que producen, entre otros, cambios a nivel de nuestro suelo pélvico. Estamos hablando del embarazo, el parto y post parto, y la menopausia. Estos cambios pueden debilitarlo, desequilibrar su funcionamiento y hacer que aparezcan síntomas, tales como pérdidas de orina, molestias durante las relaciones sexuales, descenso de órganos, dolor… Pero, ¿quiere decir esto que una mujer joven y sin hijos conserva su suelo pélvico en óptimas condiciones? El estreñimiento crónico, el sobrepeso y la obesidad, los esfuerzos repetitivos, el sedentarismo, la tos crónica, las malas posturas corporales, determinadas prácticas deportivas, intervenciones quirúrgicas en…